En este momento estás viendo ¿Cómo comunicar mejor mi producto?

¿Cómo comunicar mejor mi producto?

  • Autor de la entrada:

«No se trata de comunicar más, se trata de comunicar mejor».

Raimon Sastre

Si crees que interactuar con tus clientes significa vender y vender, llenando tus redes sociales de mensajes y post de ofertas, descuentos y llame ya, es momento de detenerte.

La estrategia de estar «mirándonos el ombligo»no resulta. Cuando veas que no hay interacción con los usuarios, no llegan consultas, por ende, no llegan ventas, es momento de replantearse, detenerse y pensar en nuevas estrategias de contenidos para que tu marca comience a conectar de nuevo con tus usuarios.

¿Cómo comunicar mejor mi producto?

1. Posteando en redes sociales

No se trata de tener más posteos en la semana. Se trata de tener pocos, pero que esos posteos tengan un valor agregado. ¿Qué es esto? Comienza con hacer un listado: Piensa ¿Qué tiene tu producto que hace que al usuario final le sea especial? ¿Qué tienes tu producto, que no tiene tu competencia? ¿Por qué al usuario final le produce cierta felicidad al obtener tu producto?

En las redes sociales las métricas se traducen a aumentar el tiempo en ellas. Es decir, mientras más tiempo pasen viendo tus contenidos y los usuarios sientan que aprenden, conectan, y comparten tu contenido, es porque lo estás haciendo bien. Muéstrate. Hoy en redes sociales es posible publicar reels y videos educativos que los usuarios más tarde comparten, guardan y comentan. Por cierto, Instagram está premiando más los contenidos con videos.

Prueba con abrir tu mente a que no siempre es bueno comunicar quién eres y lo que prometes. También es posible comunicar temas transversales que todo humano siente, lee, escucha y ama: la vida, el amor, la felicidad y cómo conectar estos valores con tu producto. Recuerdas que Coca -Cola vende felicidad, no una bebida. Starbucks vende una experiencia, no café.

Ejemplo:

Si tengo una empresa que vende manzanas rojas: Es posible conectarlo con lo saludable que es consumir este tipo de manzanas, recetas nuevas que pueden los usuarios hacer, comunicar datos del consumo de manzanas rojas en el país. Si son color rojo, buscar símiles; como el corazón, objetos rojos que usamos día a día, etc. Todo en relación a crear la atmósfera de alegría, diversión, salud y vida de el solo hecho de consumir manzanas rojas. Las redes sociales siempre tienen que ser el espacio para «diversión, educación y estilo de vida». No olvides que las redes sociales no lo son todo. El mensaje debe ser siempre accionado a que vayan a tu web para aumentar el tráfico.

2. Mejorando tu mensaje en tu web

Mientras más simple y corto hacemos el camino al usuario, mejor entenderá lo que estamos comunicando.

¿Tienes una web compleja? Simplifica. Asesórate por un experto. Una web con un mensaje claro, preciso y directo siempre será más recordada que una página compleja y difícil de escanear.

  • Muestra los servicios disponibles a un clic. Simplifica y comunica con las palabras más simples. ¿Para qué usar tecnicismos que hacen que el usuario final no entienda nada? Haz que el usuario tenga las menos consultas al momento de llamarte y que llegue tan informado que solo diga «quiero este producto, ya».
  • Muestra cómo se pueden comunicar contigo. ¿Vía telefónica, formulario de contacto, video llamadas, WhatsApp? Transparenta tus contactos. Dirección, teléfonos, mails. Que nadie diga; «Es que no encontré el contacto».
  • Muestra quién eres. y sé real. Cuenta una historia que conecte. Transforma los típicos «misión, visión» en una historia que conecte con tus usuarios. La pestaña «Quiénes somos» es una de las principales páginas visitadas en una web, después del home.
  • Alimenta tu blog. Comparte lo que sabes.

Mi consejo es que dejes de obsesionarte en aumentar tus seguidores, o en que en tu grilla de contenidos solo aparezcan las promociones de tu producto.

Los reales seguidores se encantarán de tu contenido y te seguirán porque sentirás que les aportas. Los reales seguidores hablarán de tu marca con sus pares. Los reales seguidores comentarán lo felices que son cuando ven un nuevo posteo, un nuevo artículo o un nuevo episodio de tu podcast.

¿Aprendiste algo nuevo hoy? Me gustaría saberlo.

Conoce más de mí aquí

Deja una respuesta