En este momento estás viendo Cómo hacer un CV optimizado para ATS

Cómo hacer un CV optimizado para ATS

  • Autor de la entrada:

Hola,

Si estás buscando trabajo, seguro has escuchado sobre los famosos filtros ATS. Son esos sistemas que las empresas usan para filtrar currículums antes de que un reclutador los vea. Y aquí viene la gran duda: ¿realmente son tan importantes? ¿Tu CV necesita estar 100% adaptado a ellos?

La respuesta corta: Sí, pero no es lo único que importa.

El problema de depender solo del ATS

Los ATS Applicant Tracking System (Sistema de Seguimiento de Candidatos) pueden ser útiles para los reclutadores porque automatizan el proceso. Pero también tienen fallas:

  • No siempre interpretan bien la experiencia.
  • Descantan perfiles valiosos por falta de ciertas palabras clave.
  • No todas las empresas los usan.

Esto significa que si sólo te enfocas en pasar estos filtros, podrías estar perdiendo otras oportunidades. Un [CV optimizado para ATS] es importante, pero también necesitas una estrategia más amplia.

¿Qué hacer entonces?

Lo mejor es tener dos versiones de tu CV:

  1. Uno optimizado para ATS: Sin diseño, en formato Word o PDF simple, con palabras clave y estructura clara.
  2. Uno más visual y estratégico: Diseñado para destacar, que puedas compartir en redes o enviar directo a contactos.

Si solo usas un CV optimizado para ATS, podrías perder la oportunidad de conectar con reclutadores que buscan algo más que un algoritmo.

¿Cómo hacer un CV optimizado para ATS sin perder impacto?

Aquí van algunos consejos clave:

  • Usa un formato simple (sin tablas, gráficos o imágenes).
  • Incluye palabras clave de la oferta de trabajo.
  • Evita columnas o diseños complicados.
  • Usa viñetas para destacar logros y responsabilidades.
  • Guarda tu CV en formato .docx o PDF sin elementos visuales complejos.

Pero no olvides el factor humano

Tu red de contactos en LinkedIn y otras plataformas puede abrirte muchas puertas. No subestimes el poder de una recomendación o una conexión directa con un reclutador. Por eso, además de tener un [CV optimizado para ATS], asegúrate de:

  • Mantener tu perfil de LinkedIn actualizado.
  • Conectar con personas del sector donde buscas trabajo.
  • Compartir tu CV con contactos clave.

Si tu CV no está funcionando, quizás no es tu experiencia, sino cómo la presentas. Asegúrate de tener un [CV optimizado para ATS], pero también uno estratégico que puedas compartir en redes y referencias.

Si necesitas ayuda para crear un CV: Uno más visual y estratégico, escríbeme a contacto@holarodrigo.cl.

Deja una respuesta