En este momento estás viendo Humanizar tu marca no es una moda. Es una decisión valiente.

Humanizar tu marca no es una moda. Es una decisión valiente.

  • Autor de la entrada:

¿Hace cuánto no te muestras en redes? La excusa del tiempo, el pudor o el “no soy fotogénico” te alejan de lo más importante: las personas.

RodriGO Rojas.

Vivimos en tiempos donde la inteligencia artificial nos deja sin aliento. Imágenes perfectas, videos brillantes, voces que no existen… y sí, son útiles, pero también nos anestesian. Nos uniforman. Y en ese intento por seguir el ritmo de la “tendencia”, olvidamos lo más poderoso que tenemos: lo humano.

Te lo dice alguien que trabaja como asesor en redes sociales y community manager desde hace más de 10 años. A lo largo de este camino, he acompañado a fundaciones, pymes, profesionales independientes y organizaciones con propósito. Trabajo solo, desde mi espacio, con compromiso total y la convicción de que comunicar no es vender por vender, sino conectar de verdad. Puedes conocer más de mí en mi perfil de LinkedIn

Hoy quiero hablarte desde un lugar más íntimo, más cotidiano. Porque estoy convencido de que una marca que se humaniza, no solo vende: genera confianza, sentido y comunidad.

Pero, ¿qué significa humanizar una marca?

No se trata de ponerle un corazón a tu logo. No se trata de subir una selfie porque sí.

Humanizar es atreverte a mostrarte tal como eres. Con tus canas, tus arrugas, tu sobrepeso (como yo, que no soy modelo jajaj), tus virtudes y tus dudas. ¿Importa? No. Lo que importa es que la gente sepa que detrás de esa cuenta, hay una persona real, con intenciones genuinas.

Y sí, es cierto: algunos son más guapos que otros , pero todos tenemos algo que contar. Todos tenemos algo que nos mueve. Y eso, justamente eso, es lo que conecta.

¿Por qué nos cuesta tanto?

Porque sentimos que hacer el ridículo es exponernos. Pero te tengo una noticia: la gente conecta más con lo imperfecto que con lo perfecto. Todos estamos cansados de los filtros, de la pose, del video impecable.

Lo que queremos es verdad.

Y para eso, te propongo tres formas sencillas y reales de comenzar a humanizar tu marca hoy:


1. Un video contando tu historia

No necesitas un gran equipo. Basta tu celular, luz natural y honestidad. Cuenta por qué nació tu marca. Qué viste, qué te molestó, qué querías mejorar. No hables de ventas: habla de sueños. La gente quiere escuchar por qué haces lo que haces, no solo qué haces.


2. Una foto con sentido

Elige una foto que te guste. Puede ser una donde no sales perfecto, pero te sientes tú. Y acompáñala con un texto simple: ¿por qué te gusta esta foto? ¿Qué significa para ti? ¿Qué estabas viviendo en ese momento?

Eso genera identificación inmediata.


3. Un testimonio (aunque no tengas uno “oficial”)

Quizás no tienes grabado a alguien diciendo “Rodrigo cambió mi vida” (aunque te lo mereces jajaja), pero seguro has ayudado a alguien. A una vecina con su emprendimiento, a una tía con sus redes, a una fundación desde el corazón.

Cuenta esa historia. Esa también es una forma de mostrar tu impacto.


Humanizar es volver a lo esencial. Y en ese camino, yo también me estoy desafiando. Hace tiempo que no publicaba en LinkedIn, pero hoy vuelvo porque creo en esto. No como tendencia, sino como forma de vida y trabajo.

Soy RodriGO Rojas, y no soy agencia, ni multinacional. Trabajo desde mis valores, con cada cliente que me abre la puerta. Y si puedo ayudarte, lo haré con todas las ganas.

No trabajo para todos. Pero si buscamos lo mismo —comunicar con sentido, hacer contenido que conecte y construir marcas auténticas—, entonces creo que podemos lograr cosas muy buenas.

Te leo, te escucho y te acompaño si quieres dar ese paso.

Conversemos en contacto@holarodrigo.cl


Deja una respuesta